Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Cómo convertirte en psicólogo forense

pexels cottonbro 10481287
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si te sientes atraído por conocer cómo la psicopatología y el comportamiento humano pueden influir en la relación de las personas con el sistema de justicia, podrías considerar especializarte en psicología forense. ¿Cómo convertirte en psicólogo forense? Te contamos a continuación.

Este área de especialización de la psicología atrae a personas interesadas en criminología, justicia penal y comportamiento humano. Como psicólogo forense, necesitas impresionantes habilidades analíticas, de observación y de comunicación.

Desde la incorporación de los psicólogos forenses para el auxilio judicial con la ley del divorcio de 1981, la demanda de nuevos profesionales aumenta constantemente, proporcionando oportunidades de trabajo para los nuevos graduados.

Para aprovechar este campo floreciente, continúa leyendo y explora cómo convertirte en psicólogo forense.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un psicólogo forense?
    • Habilidades requeridas para psicólogos forenses
      • ¿Qué estudiar para convertirte en psicólogo forense?

¿Qué es un psicólogo forense?

Al igual que en otras especialidades de la psicología, los psicólogos forenses observan, estudian e identifican patrones de comportamiento, trastornos y asuntos emocionales. Estos profesionales aplican sus habilidades clínicas a las personas afectadas por el sistema legal.

Los psicólogos forenses trabajan en varios entornos relacionados con la ley. Por ejemplo, pueden estudiar si un acusado es emocional o mentalmente capaz de ser juzgado. Un psicólogo forense puede trabajar en un departamento de policía, un tribunal, un hospital, un centro de detención o un consultorio privado.

convertirte en psicólogo forenseHabilidades requeridas para psicólogos forenses

Dado que los psicólogos forenses combinan los mundos legal y psicológico, poseen un conjunto de habilidades único. Estudiar patrones de comportamiento y evaluar estados mentales dentro del contexto del sistema legal requiere una comprensión de ese sistema.

Si quieres convertirte en psicólogo forense, debes tener interés en el comportamiento humano, las razones detrás de las acciones de las personas y el sistema de justicia. El trabajo implica un extenso trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y conocimiento tanto del sistema legal como de las prácticas psicológicas.

A continuación, encontrarás algunas de las numerosas habilidades necesarias para convertirte en un psicólogo forense exitoso:

Escuchar activamente: Escuchar activamente, o prestar toda tu atención a lo que alguien está comunicando, es particularmente importante en esta función. El método incluye tomar notas, observar comportamientos y reformular lo que escuchaste.

Investigación clínica: los psicólogos forenses a menudo completan una extensa investigación clínica sobre la salud mental y los patrones de comportamiento. Incluso si un trabajo en particular no incluye la investigación clínica, los psicólogos a menudo recurren a los resultados de la investigación para su trabajo.

Análisis de datos: los psicólogos profesionales deben revisar estadísticas exhaustivas, analizar datos y aplicar los hallazgos para sacar conclusiones sobre situaciones específicas.

Pensamiento crítico: la capacidad de analizar y evaluar una situación forma una parte crucial de la psicología forense. Los profesionales deben pensar críticamente y resolver problemas a diario.

Objetividad: los psicólogos forenses a menudo trabajan en situaciones desafiantes, por lo que deben intentar controlar cualquier sesgo personal y permanecer objetivos en todas las situaciones.

Comunicación: dado que los psicólogos forenses equilibran la psicología y el derecho, trabajan de forma rutinaria con otros psicólogos, abogados, clientes y jueces. Necesitan fuertes habilidades comunicativas y con las personas para tener éxito en el campo.

¿Qué estudiar para convertirte en psicólogo forense?

Las habilidades anteriormente mencionadas se aprenden estudiando un Grado en Psicología, titulación que representa un requisito fundamental si buscas especializarte después en la rama Forense.

Teniendo el título de psicólogo, puedes completar tu formación con un máster universitario en Psicología Legal y Forense donde aprenderás sobre la realización de exámenes e informes periciales, el derecho procesal, penal, civil y penitenciario y realizarás prácticas en el ámbito jurídico.

Dado que los investigadores publican constantemente nuevos hallazgos, la psicología forense requiere educación continua, incluso después de obtener un título de posgrado. Puedes esperar asistir a talleres, sesiones de capacitación y clases a lo largo de tu carrera para asegurarse de comprender los últimos hallazgos y aplicarlos a tu práctica.

Para ello, universidades como UNIR ofrecen programas de Grado en Psicología y Derecho, con la posibilidad de estudiar posteriormente su Máster Universitario en Psicología Forense.

A través de este máster online y sus talleres prácticos virtuales, el alumno recibirá un conocimiento profundo para llevar a cabo informes periciales psicológicos, así como el adecuado desempeño profesional en los distintos ámbitos jurisdiccionales.

Este Máster Oficial en Psicología Forense de UNIR ofrece una formación teórica, pero a la vez técnica y procedimental de carácter avanzado que responde a la necesidad de formación que surge de la complejidad que conlleva la actuación y asesoramiento pericial en cualquier proceso judicial.

Podrán cursar este programa titulados en Psicología y Medicina, que se encuentren estudiando o hayan finalizado la especialidad en psiquiatría, de la mano de un claustro docente experto y que se encuentra en activo en puestos relevantes del sector.

Si quieres conocer más sobre este programa, solicita más información.

Unir-La Universidad en Internet

Advertisement

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior5 habilidades esenciales de los gerentes de proyectos de élite
Siguiente articulo Estos son los masters más demandados de ISEB en 2021
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Últimas plazas para estudiar el Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}