Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

¿Cómo convalidar estudios en España?

writing 1149962 640 1 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Siendo estudiante, te habrás preguntado alguna vez cómo convalidar estudios en España (universitarios) para que se puedan emplear en otros países o bien títulos extranjeros para poder utilizarlos en el propio país ibérico.

No obstante, existen otras titulaciones académicas: las no universitarias, las cuales comprenden la enseñanza superior obligatoria (ESO o bachillerato) y las enseñanzas artísticas o formación profesional, que también pueden convalidarse.

Tabla de contenidos

  • Convalidación de estudios extranjeros en España
    • Documentación necesaria sobre cómo convalidar estudios en España

Convalidación de estudios extranjeros en España

La convalidación de estudios y títulos en España es un proceso mediante el cual se hacen equivalencias de los grados cursados en el país de origen para certificarlos y realizar la respectiva validación en relación con el sistema educativo español.

Para continuar estudiando en España, se deben tener claros algunos puntos de acuerdo con la educación recibida fuera del país ibérico. Esto guarda relación con la calidad educativa, el desarrollo y el nombre dado a la titulación en el país donde se estudió, pues este debe adaptarse al sistema educativo español.

En este sentido, debe realizarse la equivalencia de los cursos. En función de esto, existe una tabla creada por el ente regulador para determinar la exactitud de cada uno. De la misma forma, hay que tener claro que se exigen algunos requisitos en función de determinar la autenticidad de la documentación:

  • Los títulos obtenidos, así como calificaciones y otros papeles de interés académico deben ser legalizados en el país de origen y tener el respectivo apostillado del convenio de la Haya.
  • Presentar todos los requisitos en formato original junto a un juego de copias compulsas (copia original que será comparada con la original). Un requisito fundamental pues de esta manera los documentos serán cotejados.
  • En el caso de provenir de un país con idioma diferente se deberá consignar una traducción oficial a través de distintas opciones que son aceptadas como un traductor jurado inscrito en España, representación diplomático o consular de España y representación diplomático o consular del país de origen.

Si te surge la duda de si es necesario convalidar, la respuesta es que sí. El proceso se encuentra regulado por el Ministerio de Educación en España quien es el encargado en última instancia de aprobar dicho proceso.

Los títulos que se pueden homologar y convalidar son: Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), Bachillerato, Formación Profesional (tanto de grado medio como de grado superior), enseñanzas artísticas profesionales (música, danza, artes plásticas, diseño), enseñanzas artísticas superiores (las anteriores más Arte Dramático y Conservación y Restauración de Bienes Culturales) y, finalmente, enseñanzas deportivas.

Para que un título extranjero se pueda convalidar, se deben cumplir una serie de exigencias, como por ejemplo que el título tenga validez oficial en el país de origen, que el centro en donde se haya cursado sea autorizado, que los estudio estén terminados, que se pueda crear una equivalencia con estudios que se realizan aquí en España (tanto de temática como en su duración), etc.

La solicitud se puede entregar en varios organismos e instituciones. Junto con ella, se deberá pagar una tasa que dependerá del tipo de título que se quiera homologar.

Con respecto a los títulos universitarios estos pueden homologarse o hacerse equivalentes como hemos hablado anteriormente. El primer caso es posible si su título está contemplado dentro del listado del anexo I del Real decreto 967/2014.

La homologación se hace con las carreras colegiadas, es decir que necesitan de un número de registro para poder ejercer (por ejemplo: médicos, ingenieros, abogados, veterinarios, entre otros).

En caso de que la profesión no esté contemplada dentro de dicho anexo aplica en este caso la equivalencia para determinar con cuál nivel académico europeo corresponde. La equivalencia se hace para reconocer la validez de un título universitario que no necesite ser colegiado para el ejercicio de su conocimiento, las ramas en las que se puede optar por una equivalencia son:

  • Artes y humanidades.
  • Ingeniería y arquitectura.
  • Ciencias.
  • Ciencias de la salud.
  • Ciencias sociales y jurídicas.

Documentación necesaria sobre cómo convalidar estudios en España

La documentación que hará falta para tramitar la solicitud tiene que ser oficial y por tanto los documentos deben estar legalizados y traducidos al castellano (mediante traducción oficial) si estuvieran en una lengua diferente. Estos documentos son:

  • Fotocopia compulsada del documento de identidad. Si no se puede hacer personalmente, se puede delegar en alguien, aunque debe estar autorizado para ello.
  • Fotocopia compulsada del título o bien diploma oficial. En algunos casos también hará falta certificar que se han superado los exámenes finales.
  • Fotocopia compulsada de la certificación que acredite de los cursos que se hayan realizado, así como la indicación de las asignaturas que se han hecho, las calificaciones que se han obtenido y los años académicos en los que se haya cursado estos estudios.
  • Si se han hecho cursos previos con el sistema educativo español, hará falta la certificación académica o bien el libro de escolaridad o bien el libro de calificaciones o historial académico.

Si necesitas información más precisa sobre másteres y posgrados en España, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorAsí son los Máster PDE de ISIE
Siguiente articulo ¿Cuáles son las ventajas de la Formación Bonificada?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Máster en Negocios Internacionales

✅ Máster en negocios internacionales: Guía para estudiantes

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}