Estudiar Big Data es garantía absoluta de éxito laboral. La profesión se encuentra de moda. En este sentido, ya son muchas las empresas de diferentes sectores que buscan especialistas en Análisis de Datos y Big Data actualmente.
Sólo basta con teclear las palabras “big data” en Google o en el buscador de cualquier plataforma de empleo para percatarnos de cómo las ofertas de trabajo se multiplican en portales como InfoJobs y LinkedIn. Se buscan desarrolladores, analistas, programadores, jefes de proyecto, consultores, ingenieros. Todos ellos con el apellido Big Data.
Los datos son el nuevo petróleo
La era del algoritmo ha llegado y los datos son un tesoro. Hoy día, las fórmulas para convertir gigantescas cantidades de datos en información con valor económico se convierten en el gran activo de las multinacionales.
Para nada es una novedad que las empresas obtengan datos de la analítica avanzada en función de estudiar características del producto que planean sacar al mercado, el precio al que lo quiere colocar o incluso decisiones internas tan sensibles como la política de retribuciones a sus empleados.
Al decir de El País, lo sorprendente no constituye la dimensión. No es solo que recientemente se haya multiplicado hasta volúmenes difíciles de imaginar el número de datos en circulación; se calcula que la humanidad ha generado en los últimos años un 90% de la información de toda la historia. De igual forma, han crecido rápidamente las posibilidades de interconectarlos.
En 2017, el informe anual de LinkedIn sobre los empleos más emergentes señalaba que tres de los puestos con más demanda en Estados Unidos eran posiciones relacionadas con los datos masivos.
Por su parte, IBM, reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York, pronostica que la demanda de este tipo de profesionales crecerá exponencialmente los próximos años.
En España, un estudio sobre las posiciones y competencias más demandadas que elabora la escuela de negocios EAE coloca al experto en Big Data como el segundo profesional más solicitado y el primero en la lista de los puestos que más cuesta cubrir.
Las empresas que utilizan el Big Data, consiguen una base sólida de conocimientos para aumentar sus ganancias, ahorrar costes, conseguir nuevos clientes o mejorar la retención de las actuales, entre otras muchas cosas.
Aunque no existe todavía una carrera universitaria específica en función de formar profesionales de este ámbito, sí es posible estudiar Big Data a partir de la amplia oferta de formación superior o másteres disponibles en España.
¿Dónde estudiar Big Data en España?
Ese desfase existente entre oferta y demanda al respecto, unido a que es una profesión de elevados sueldos, ha disparado la oferta formativa relacionada con el Big Data. En este sentido, universidades y escuelas de negocios ofrecen cursos y posgrados en Big Data para ingenieros, matemáticos o para todo tipo de perfiles interesados en adentrarse en el interesante mundo del análisis de datos.
Pueden cursar estas formaciones tanto recién graduados como profesionales en busca de reciclaje. Las nomenclaturas, como en cualquier campo de reciente creación, se entremezclan: analítica, programación, inteligencia de negocio, ciencia de datos. Y la lista de habilidades y herramientas que aprender no hace más que crecer: Hadoop, data mining, R, Python, visualización, entre otras.
Máster Universitario en Big Data Analytics de la Universidad Europea
La formación habilita como especialista en análisis de datos para usarlos a la hora de tomar decisiones estratégicas para el negocio, culminando los 10 meses lectivos de formación (60 créditos ECTS).
Máster Oficial Universitario en Big Data de Inesem
Con este máster, podrás analizar grandes volúmenes de datos y poder aplicarlos a cualquier sector para poder adecuar el desarrollo empresarial de cualquier organización, haciendo posible la adaptación y mejora al mercado.
Máster Oficial online en Big Data de ENyD
Formación dirigida a perfiles profesionales muy técnicos, especialmente a aquellas personas con carreras o conocimientos previos de matemática, estadística, física, ingeniería informática, industrial o de telecomunicaciones. El perfil del estudiante suele tener una experiencia media de 6 años de trabajo.
Máster oficial online en Big Data y Visual Analytics de UNIR
Los profesionales se forman con las herramientas o lenguajes más actuales y empleados en el sector, como MongoDB, R, Weka, Spark o Tableau. Aunque la metodología es online, los exámenes han de realizarse de forma presencial en alguna de las sedes de Unir.
Máster en Big Data y Business Analytics (IMF – INDRA)
El máster se imparte de manera online, semipresencial y presencial. En línea, el alumno podrá inscribirse en cualquier momento y cursar su máster entre 9 y 24 meses. Todos los estudiantes que superen con éxito este programa online conseguirán las siguientes titulaciones: Máster en Big Data por la Universidad Nebrija y Máster en Big Data y Business Analytics por IMF Business School.
Si necesitas información más precisa sobre cómo y dónde estudiar Big Data, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.