
CESMA Business School cumple su 25º aniversario siendo fiel a la filosofía y los valores que le han permitido posicionarse en el sector como una de las escuelas de negocios de referencia.
Su oferta académica se basa en cuatro pilares estratégicos: titulaciones empresariales, programas máster, cursos de especialización y formación in company.
Tras estos años de consolidación en el mercado español, apostando siempre por una formación presencial de calidad, CESMA ha puesto la mira en otros mercados y ha decidido dar un paso adelante en la internacionalización.
Para llevar a cabo este proceso acaba de incorporar a su equipo directivo a Juan Carlos Viñas, que cuenta con una dilatada experiencia en el sector y años de trabajo en el mercado latinoamericano en puestos similares en otras escuelas.
“El objetivo es dar a conocer nuestra marca y tener presencia en aquellos mercados que consideramos estratégicos”, explica en una entrevista con Mundo Posgrado.
A través de su experiencia en Latinoamérica, especialmente en Perú, Colombia, México, entre otros países, el directivo se enfocará en posicionar CESMA con una estrategia orientada a la firma de convenios de cooperación internacional con las principales universidades, instituciones y empresas de ámbito público y privado.
“Sabemos el valor que representa para los alumnos latinoamericanos realizar un máster en España y encontrarse en las aulas a compañeros españoles con los que compartir conocimientos y experiencias”, destaca.
CESMA cuenta con un alumnado mayoritariamente español, aspecto que desde la escuela consideran como un valor diferencial con respecto a otros centros que llevan años en el mercado latinoamericano. No obstante, son conscientes que para acceder a estos mercados con garantías de éxito, deben ampliar su oferta académica con nuevos productos y apostar por la metodología online.
El directivo desvela que desde hace algún tiempo trabajan para la incursión en el online y asegura que los avances se verán en los próximos meses a través del lanzamiento de algunos de sus programas con esta metodología.
“Para nuestra escuela, por el valor y la calidad que representa la formación presencial, la incorporación de la metodología online es un proceso que va más allá de adaptar los contenidos a una plataforma”, destaca Juan Carlos Viñas.
“Mantener la calidad académica es el objetivo”, señala. Para ello han realizado un análisis pormenorizado de la oferta del mercado en cuanto a contenidos y campus virtuales. “Por el momento no queremos desvelar cuáles van a ser los programas que vamos a lanzar en modalidad online pero es evidente, que los primeros serán aquellos que se encuentran mejor posicionados”, apunta el directivo.
Una formación práctica, enfocada a la gestión global de la empresa, un claustro docente de calidad y una visión orientada a la innovación son los elementos que CESMA Business School lleva aplicando desde sus inicios. “Nuestro valor añadido se refleja día a día en la confianza que demuestran nuestros antiguos alumnos que vuelven a estudiar con nosotros y que nos recomiendan a familiares y amigos”, comenta Juan Carlos Viñas como cierre de esta entrevista para Mundo Posgrado.