En la actualidad, la certificación PMP y los perfiles Scrum Manager son dos tipos de cualificación muy presentes en la gestión de proyectos que reportan beneficios a sus estudiantes en varios aspectos del mundo laboral, además de mejorar los conocimientos intrínsecos de project management.

El gran beneficio de estas certificaciones en gestión de proyectos para los alumnos es su empleabilidad a la hora de optar a puestos de dirección de proyectos con mejores retribuciones laborales. A diferencia de otras, la certificación PMP es una de las más extendidas del mundo y la metodología de Scrum Manager lleva casi una quincena de crecimiento y sofisticación.
¿Qué es la certificación PMP?
La certificación PMP la expide el Project Management Institute (PMI) de Estados Unidos y es una titulación que acredita a cualquier profesional de la gestión de proyectos como capaz de liderar, supervisar y dirigir proyectos de cualquier índole. Tiene una validez de tres años y se renueva consiguiendo 60 PDU (unidades de desarrollo profesional).
Al traducir sus siglas en inglés, la certificación PMP significa profesional en dirección de proyectos y en España existen muchas escuelas que preparan a los alumnos para su obtención, pero pocas pueden decir que son centros acreditados por el PMI, como es el caso de EDAP.
En esta escuela especializada en gestión de proyectos, los estudiantes además de seguir los contenidos actualizados tienen la posibilidad de realizar las pruebas oficiales y mejorar su preparación para la certificación PMP con simuladores de proyectos.
Cuando un profesional de la gestión de proyectos se prepara para la obtención del PMP, lo que verdaderamente está haciendo es interiorizar una serie de prácticas recomendadas y detalladas en dirección de proyectos que recoge el llamado Project Management Book of Knowledge (PMBOK).
Para enviar una solicitud como candidato (independientemente de la escuela) a la realización del examen de la certificación PMP, los interesados solo han de acreditar un título universitario o equivalente a nivel mundial (incluso también vale el de secundaria), completar 5 años de experiencia en gestión de proyectos y cosechar 35 horas en formación de dirección de proyectos.
¿Qué es Scrum Manager?
La certificación de Scrum Manager es actualmente la más difundida en la comunidad profesional hispanoamericana y está integrada por más de 20.000 profesionales en todo el mundo, según los datos del año 2017 y su estudio es similar al de la certificación PMP porque recoge una serie de recomendaciones, metodologías y buenas prácticas en una guía actualizada.
La escuela EDAP es un centro autorizado por Scrum Manager para realizar el examen de certificación en diversos formatos, entre ellos en modalidad online con supervisión web.
¿Dónde prepararse la certificación PMP y Scrum Master?
Hoy en día muchas escuelas ayudan a profesionales de la gestión de proyectos en sus aspiraciones por conseguir la certificación PMP, tal y como se ha señalado antes, pero pocos centros ofrecen una experiencia completa: preparación, simulación de casos, matriculación y realización de exámenes.
En este sentido, la escuela EDAP se encuentra especializada en la gestión de proyectos y es un centro acreditado por el PMI. Esto quiere decir que, tanto los profesores como el temario impartido, están avalados por dicha institución para que cualquier alumno pueda prepararse el PMP con garantías.
En cualquier caso, en Mundo Posgrado diariamente muchos alumnos nos piden información sobre centros certificados y máster en gestión de proyectos de calidad. Para ello, solo es necesario rellenar un pequeño formulario de contacto para que nuestros asesores expertos en formación de máster y posgrado se pongan en contacto contigo de forma gratuita.
¿Qué certificaciones contiene el Máster oficial en Gestión de Proyectos de EDAP?
Máster oficial en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (EDAP).