Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Despega tu carrera de neuropsicología con estos 3 consejos

pexels bakytzhan baurzhanov 9951389
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

La carrera de neuropsicología involucra el estudio de cómo la función física del cerebro y el sistema nervioso impactan los pensamientos y comportamientos.

Para ponerlo en lenguaje informático que cualquiera pueda entender, la neuropsicología combina el campo distinto de la neurología (que es esencialmente como estudiar el hardware de procesamiento humano) y la psicología (que se dedica únicamente al software que se ejecuta en la mente).

Eso lo convierte en un campo emocionante lleno de potencial y que conduce a nuevos temas de investigación y métodos de tratamiento interesantes.

También la convierte en una de las especializaciones más densas y complejas de la psicología. Es mejor que tengas tu propio software funcionando al máximo de su capacidad si estás considerando adoptar la neuropsicología como tu especialidad.

La carrera de neuropsicología es muy desafiante, pero viene con grandes recompensas.

Tabla de contenidos

  • Consejos útiles para iniciar una carrera de neuropsicología
    • 1.Título en neuropsicología: obtener una maestría
    • 2.Experiencia práctica
    • 3.Consigue un trabajo como neuropsicólogo
  • ¿Qué hace exactamente un neuropsicólogo?

Consejos útiles para iniciar una carrera de neuropsicología

1.Título en neuropsicología: obtener una maestría

Probablemente ya estés claro que necesitas cargar tu cerebro con datos psicológicos y biológicos antes de que puedas soñar con convertirte en neuropsicólogo.

Puedes comenzar a nivel de licenciatura con un título en psicología, pero definitivamente necesitarás un título avanzado si quieres realizar una carrera de neurosicología.

Los programas de maestría en neuropsicología resultan una formación avanzada en investigación y experimentación que se considera vital en los estudios de neuropsicología.

carrera de neuropsicología¿A qué se dedica un neuropsicólogo?

2.Experiencia práctica

Asimismo, la experiencia en la práctica o investigación neuropsicológica es una parte importante de convertirse en neuropsicólogo.

Si bien obtendrás mucha experiencia práctica como estudiante de maestría, ya sea ayudando en los esfuerzos de investigación, realizando estudios de casos o prácticas clínicas bajo la atenta mirada de psicólogos profesionales, necesitarás años de experiencia para convertirte en neuropsicólogo.

Las becas de neuropsicología son un camino hacia esa experiencia. Podrás absorber enormes cantidades de experiencia y conocimientos prácticos durante ese período, trabajando con ciencia de vanguardia y algunos de los principales profesionales tanto en neurología como en neuropsicología durante ese tiempo.

3.Consigue un trabajo como neuropsicólogo

Te hemos estado diciendo lo difícil que es la neuropsicología como práctica especializada, y eso significa que en este punto serías parte de un grupo bastante elitista entre todos los psicólogos.

Formarías parte además de nuevos avances en imágenes neurológicas y otros descubrimientos en la ciencia del cerebro que están impulsando nuevas conexiones entre la psicología y la neurología.

Los centros de salud y las universidades son el hábitat natural de los neuropsicólogos en la naturaleza. La profesión está ligada a la academia a través de su fuerte participación en la investigación.

Y en el aspecto clínico, los neuropsicólogos son personal solicitado en hospitales, centros de atención a largo plazo y clínicas que se especializan en diversos problemas neurológicos.

También puedes subespecializarte como neuropsicólogo, enfocándote en el tratamiento de pacientes pediátricos o geriátricos, o apoyándote en ciertos tipos de daños o trastornos neuropsicológicos, como la lesión cerebral traumática.

¿Qué hace exactamente un neuropsicólogo?

Puede parecer obvio que los sentidos y los pensamientos que experimentamos están moldeados de alguna manera por las vías neuronales y los estímulos que recorren nuestro sistema nervioso y llegan al cerebro.

Eso era una vieja noticia para los incas y los sumerios, quienes no solo notaron que las lesiones en la cabeza podían afectar el pensamiento y el comportamiento, sino que idearon algunas técnicas quirúrgicas rudimentarias para tratar tales problemas. Descartes llevó toda la idea al ámbito de la filosofía, con «Pienso, luego existo».

Pero se necesitó de la ciencia moderna para poner los dos juntos.

La neuropsicología es el campo que une los pensamientos y las experiencias percibidas de la mente humana con las estructuras cerebrales y los impulsos eléctricos que los generan.

Los neuropsicólogos son las personas detrás de esa síntesis. Estudian las características anatómicas y eléctricas del cerebro y el sistema nervioso, y los pensamientos y comportamientos que parecen estar relacionados con esas características.

A menudo trabajan en entornos hospitalarios, ayudando a los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas o enfermedades del sistema nervioso central a superar los problemas mentales que las acompañan.

También están bien representados en la investigación, rastreando las conexiones y descubriendo qué partes del cerebro son críticas para qué partes del pensamiento superior.

¿Quieres realizar una carrera de neuropsicología? ¿Conoces cuáles son las mejores formaciones de España? Solicita asesoramiento gratuito aquí.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMáster en terrorismo: qué se estudia y dónde formarte
Siguiente articulo Beneficios de estudiar en UNADE
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Máster en Negocios Internacionales

✅ Máster en negocios internacionales: Guía para estudiantes

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}