¿Buscas estudiar un bootcamp como garantía para aumentar tu empleabilidad?
De acuerdo con el informe “The future of job reports 2020” del Foro Económico Mundial en su estudio de la evolución del mercado laboral durante los últimos 5 años y el impacto de la llamada 4ª revolución industrial sobre el mercado laboral, este identifica las áreas de mayor desarrollo potencial dentro de las compañías para el período 2020-25.
Son las siguientes:
- Cloud Computing
- Big Data
- E-commerce y Negocio Digital
- Ciberseguridad
- Inteligencia artificial
Principales tendencias para los próximos años
La progresiva implementación y desarrollo de estas tecnologías marcará el crecimiento futuro de las diferentes industrias y por lo tanto la demanda de nuevas habilidades y perfiles profesionales.
Lo cual se puede visualizar en mayor profundidad a partir de la previsión de competencias de Cedefop, la Comisión Europea destaca las principales tendencias para los próximos años:
- Se prevé que el empleo de los profesionales de las TI crezca un 11 % durante el período 2018-2030, con la creación de 395 000 puestos de trabajo.
- Si a estos se les suma el número de personas que abandonen su ocupación durante el mismo período (unos 1,2 millones), este crecimiento indica que habrá que cubrir 1,6 millones de puestos de trabajo en el ámbito de las TIC entre 2018 y 2030.
- El porcentaje de profesionales de las TIC con cualificaciones de nivel medio seguirá siendo más o menos igual al 23 % en 2030.
- Sin embargo, se espera que el número de profesionales de las TIC que poseen cualificaciones de grado superior escale hasta el 74 % en 2030.
En base a todo ello, desde la Universidad Europea, en su afán por generar profesionales con competencias adaptadas a las necesidades del mercado, tanto a nivel de conocimiento teórico como práctico a través de la metodología “Learning by Doing” han lanzado una serie de Bootcamps con el partnership de “Making Science”.
Making Science es un referente en tecnología y marketing, especializado en e-commerce y transformación digital, que acompaña a las empresas en la digitalización de toda su cadena de valor y es partner de los principales players del mercado como Google, Facebook, Amazon Advertising o Salesforce.
Making Science cotiza en el BME Growth con el objetivo de consolidar su presencia nacional y expansión internacional. Cuenta con más de 400 profesionales nativos digitales con un amplio conocimiento en las diferentes disciplinas de la transformación digital: Estrategia Digital, Analítica, First Party Data, Desarrollo de Software, UX/UI, Marketing Digital y Big Data) que pretenden dar cobertura a estas necesidades de mercado, crecientes y poco satisfechas.
Bootcamps de la Universidad Europea como garantía para aumentar tu empleabilidad
Como introducción, vamos a explicar qué es un bootcamp y cuál fue la razón por la que surgieron:
Un bootcamp es un curso intensivo pensado para formar al alumnado en las competencias necesarias para empezar a trabajar inmediatamente. Estos cursos cuentan con temarios concentrados y se enfocan en las cuestiones prácticas del día a día de la profesión o habilidad en cuestión. Este tipo de preparación está pensada, sobre todo, para especializarse de manera rápida.
Surgió en Silicon Valley (Estados Unidos) en 2012 para cubrir las necesidades que tenían las empresas digitales de perfiles que no encontraban en el mercado.
A continuación, mostramos los programas Bootcamp de la Universidad Europea, con un formato completamente práctico, que forman para ser un experto en 14 semanas, en las profesiones digitales más demandadas actualmente.
Con independencia de tu conocimiento técnico previo, te graduarás preparado para desempeñar las profesiones digitales más demandadas y enfrentarte con confianza a tus primeros procesos de selección.
Bootcamp en Data Science (40 ECTS): Con este bootcamp, aprenderás a desarrollar proyectos basados en datos, con las tecnologías más utilizadas y demandadas en la actualidad. Además, contarás con los fundamentos teóricos necesarios para argumentar los resultados y decisiones que se extraigan de los análisis realizados y con los conocimientos necesarios para realizar los proyectos de principio a fin.
Bootcamp en Analítica Web (40 ECTS): Aprenderás el comportamiento de los usuarios que acceden y utilizan la web. También conocerás cómo recopilar y tratar la gran cantidad de datos que generan. Además, profundizarás en el análisis de toda esa información para poder tomar decisiones de la empresa.
Bootcamp en Desarrollo Web/ Full-Stack (40 ECTS): Este bootcamp está diseñado para gente que quiere formarse en el mundo de programación. Adquirirás las habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones web completas, desde la vista HTML hasta el almacenamiento de la información en bases de datos.
Bootcamp en Marketing Digital (40ECTS): Después de terminar este bootcamp, conocerás las principales estrategias, tácticas y formas de trabajar del Marketing Digital y cómo integrarlas en un plan de marketing en una empresa.
Bootcamp Project Management (40 ECTS): Aprenderás las habilidades necesarias para transformar y gestionar organizaciones, tanto a nivel de negocio como a nivel de competencias personales.
Beneficios de estudiar un Bootcamp en la Universidad Europea
-
- Desarrollarás un proyecto completo, guiado por los mejores profesionales en activo tanto del partner Making Science como de otras empresas líderes, que te permitirán aportarlo a tu empresa o desarrollar tu proyecto de emprendimiento.
- Dispondrás de:
- Sesiones de Mentoring de emprendimiento
- Talleres de Empleabilidad y Marca Personal
- Cursos asíncronos (por ejemplo: SQL, Python, etc.) como complemento formativo y de manera gratuita
Adicionalmente entrando en la web: Bootcamps | Universidad Europea , podrás informarte sobre: convocatorias, políticas de ayudas al estudio y opciones de financiación.
Para más información y opiniones sobre estos bootcamps de la Universidad Europea, solicita asesoramiento gratuito