La digitalización en las empresas es una tendencia que se ha convertido en el punto central de discusión en todos los sectores.
Y es que el alcance de las evoluciones provocadas por la tecnología es abrumador. Los avances tecnológicos modernos impactan en las empresas, las personas y todo el estilo de vida humano.
Los impactos de la digitalización pueden poner patas arriba las operaciones comerciales y ofrecer beneficios sensacionales como la gestión de recursos mejorada y mayor resiliencia y agilidad.
Al no adoptar nuevas tecnologías hoy, las empresas corren el riesgo de quedarse atrás de la competencia.
Por ende, esta publicación resume las recomendaciones prácticas para maximizar los beneficios de la digitalización en las empresas.
Prácticas ganadoras para la digitalización de las empresas
Si se realiza correctamente, la digitalización y la transformación digital están destinadas a impulsar a las organizaciones hacia un enfoque más centrado en el cliente y elevar el rendimiento.
Aquí hay varias prácticas ganadoras que una empresa puede hacer para acelerar las ventajas de la digitalización de las empresas.
1.Adopta una visión estratégica
Comienza tu transformación formulando claramente tus objetivos finales. Desarrolla tu estrategia en base a esos objetivos, ya que este enfoque generará resultados valiosos.
Por ejemplo, tus objetivos pueden comprender lo siguiente:
- Optimizar los procesos para el intercambio de datos internos.
- Agilizar el trabajo de atención al cliente.
- Involucrar a tus clientes en una comunicación activa con tu marca.
- Determinar las áreas problemáticas para establecer los objetivos correctamente y luego preparar tu camino hacia la transformación digital.
2.Considera una cultura de empresa
Para experimentar el impacto completo de la transformación y digitalización en las empresas, debes ver la transición como una oportunidad para implementar magníficas mejoras en tus procesos comerciales.
Las soluciones digitales y otros recursos tecnológicos son solo una parte de tu transformación. Si no van acompañados de cambios profundos en las malas prácticas, nunca resolverán tus problemas de rendimiento y productividad.
Por lo tanto, debes pensar en la forma en que tu gente trabaja y cumple con sus deberes cotidianos; si logras renovar esos procesos, la digitalización de tu empresa mostrará todo tu poder.
3.Combina herramientas digitales y talento
Antes de implementar la transformación digital, permite que tus equipos maximicen los efectos de la digitalización en las empresas. ¿Cómo puedes hacer que tu personal sea experto en herramientas digitales avanzadas?
- Involucra a empleados con sólidas habilidades técnicas para supervisar tu transformación.
- Selecciona las herramientas que tienen diseños fáciles e intuitivos para simplificar la transición para el personal menos experto en tecnología.
- Prioriza la formación.
A día de hoy existen programas de estudios innovadores que ofrecen las habilidades y competencias necesarias para liderar los procesos de transformación digital en las empresas.
Una de las mejores formaciones del mercado es el Máster Universitario en Industria 4.0 de la Universidad Alfonso X El Sabio, título oficial en modalidad online, que te permitirá poner en práctica los conocimientos aprendidos mientras estudias.
Con este máster, te convertirás en un profesional especializado en transformación digital y en experto en la industria conectada. Sin lugar a dudas, podrás explorar de la mano de los mejores docentes en activo las posibilidades de aplicar las tecnologías inteligentes a los procesos industriales.
Tu objetivo final aquí es crear un entorno en el que todos aporten un cierto grado de conciencia y habilidad digital. Dependiendo de tu talento existente, puedes optar por contratar nuevos expertos para llenar los vacíos en las habilidades digitales o capacitar a los equipos actuales para reforzar sus destrezas tecnológicas.
4.Establece tus prioridades
Se trata más de establecer los criterios de efectividad para potenciar los beneficios de la digitalización en las empresas. ¿Cómo debes establecer prioridades para la digitalización empresarial? Piensa en los principales problemas que experimenta tu organización y evalúa cada proyecto de acuerdo con estos criterios.
Por ejemplo, si tu objetivo general es digitalizar el conocimiento sobre los productos, puedes basar tus criterios en las siguientes consideraciones:
- ¿Cuáles son los activos de información más críticos para los representantes de ventas?
- ¿Tu base de datos contiene activos obsoletos o irrelevantes?
- ¿Cuál es el valor de los recursos en toda la organización?
- ¿Debes priorizar los activos que utilizan con frecuencia los equipos de ventas y servicio?
Estas preguntas te ayudarán a obtener una visión más detallada de la implementación de tu objetivo y considerar cuidadosamente los criterios que se emplean para garantizar que tu transformación avance en la dirección correcta.
¿Te ha sido útil esta publicación? Déjanos tu comentario.