La Policlínica Universitaria, centro perteneciente a la Universidad CEU San Pablo, trabaja por ofrecer la mejor opción terapéutica en un entorno universitario donde la calidad asistencial, docente e investigadora se ponen al servicio de los pacientes.
El centro cuenta con amplia experiencia dilatada en el mundo de la educación sanitaria, además de estar compuesto por profesores de prestigio con una sólida trayectoria docente, profesional e investigadora.
¿Qué estudiar en la Policlínica Universitaria de la Universidad CEU San Pablo?
La Policlínica Universitaria, caracterizada por el trato individualizado, la excelencia académica y vocación de servicio sanitario, dispone de tecnología de última generación que les permite a sus profesionales afrontar retos en su labor diaria, buscar oportunidades y emplear dichas tecnologías en el proceso docente-educativo en función del aprendizaje.
Por lo tanto, la institución resulta un espacio académico de primer nivel enfocado al desarrollo de competencias del estudiante en cada una de las disciplinas sanitarias que en ella se imparten.
Sus instalaciones permiten enseñar a los alumnos tanto la formación teórica como práctica, tratando casos reales bajo la supervisión de profesores, lo que permite a su vez, un aprendizaje orientado al futuro profesional del estudiante, proporcionando una cobertura asistencial de gran calidad a los pacientes.
La Policlínica Universitaria de la Universidad CEU San Pablo, inaugurada en septiembre de 2018, apuesta por la formación integral de sus alumnos. En este sentido, el centro ofrece cuatro másteres:
- Máster en Implantoprótesis y Tejidos Periimplantarios (Cirugía bucal)
- Máster en Odontología Conservadora (Endodoncia)
- Máster en Odontopediatría
- Master en Ortodoncia Multidisciplinar Avanzada
Estas formaciones conjugan la innovación, investigación, prácticas y la internacionalización, en función de brindarles a los estudiantes los conocimientos y destrezas necesarias para enfrentar y desarrollarse plenamente en el escenario laboral.
Una Policlínica sostenible y vanguardista
La Policlínica cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas donde se ofrecen servicios de fisioterapia y de odontología, y próximamente también de nutrición y psicología.
De la misma forma, existe una planta dedicada a la actividad asistencial con 45 boxes de odontología (24 activos hasta el momento) con tecnología de vanguardia:
- Sillones odontológicos de última generación
- Radiología intraoral en cada sillón
- Sistema de revelado digital
- Servicio de radiodiagnóstico dotado con una sala con un ortopantomógrafo y una sala con un TAC
En concreto se ofrecen las siguientes especialidades en cuanto a Odontología:
- Odontología general o conservadora
- Endodoncia
- Cirugía Oral
- Implantología
- Periodoncia
- Prostodoncia
- Ortodoncia
- Odontopediatría
En cuanto al resto de las especialidades:
Fisioterapia
9 gabinetes de fisioterapia totalmente equipados para el ejercicio de la profesión.
3 salas de uso polivalente.
Nutrición
2 gabinetes de nutrición.
Totalmente equipados para el ejercicio de la profesión.
Psicología
2 gabinetes de psicología.
Totalmente equipados para el ejercicio de la profesión.
De esta forma, la Policlínica Universitaria CEU San Pablo se perfila como una macroinstalación moderna y funcional adaptada a las necesidades de la ciudadanía en general y del mercado laboral actual.
Además, al portar el sello CEU, cumple uno de sus principales objetivos, garantizar una formación integral y de calidad para sus estudiantes y, al mismo tiempo, lograr un impacto positivo en la sociedad.
Si quieres información sobre másteres de la Universidad CEU San Pablo, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.