Si eres de los que quiere asesorar a los demás a emprender un negocio o a los que cuentan con experiencia como empresarios, te explicamos en este artículo por qué necesitamos asesoramiento empresarial.
Sigue leyendo para conocer los 5 mejores consejos que puedes ofrecer a los propietarios de negocios. Pero antes, ¿qué es el asesoramiento empresarial?
¿Qué es la asesoría de empresas?
Antes de definir qué es la asesoría de empresas, conviene conocer en qué consiste un proceso de asesoría.
La asesoría no es más que todo el trabajo que realizas relacionado con el control, la supervisión y el asesoramiento de la actividad económica, tanto de una empresa como de una persona física.
De ahí que una asesoría de empresas es el proceso en el cual prestas asesoramiento a terceros en asuntos relacionados con la gestión fiscal, laboral y contable en las que no tienen suficientes conocimientos o experiencia.
Los asesores empresariales son profesionales muy demandados al ser expertos en determinadas materias relacionadas con el mundo de la empresa, por lo cual las empresas buscan a los más cualificados y especializados con el objetivo de optimizar su actividad económica.
¿Cuáles son los mejores consejos que puedes ofrecer desde el asesoramiento empresarial?
Cuando las organizaciones crecen, sus departamentos y funciones también, con lo cual es importante contratar un profesional del asesoramiento de empresas para adoptar las mejoras y cambios que impliquen un ahorro económico y brindar el mejor servicio.
El propósito de contratar servicios de asesoría empresarial es recibir una ayuda profesional con la suficiente formación y experiencia para ser eficaces de acuerdo con los procesos y problemáticas que surgen en la empresa.
De manera general, estos son 5 consejos del asesoramiento empresarial que son muy útiles a las empresas:
Enfoque en el valor y los ingresos seguirán
Los negocios son un juego y, como cualquier otro juego, tienen reglas. Una regla obligatoria en el juego de los negocios es la ley universal de causa y efecto. Esta relación es algo que muchos dueños de negocios con frecuencia olvidan o dan por sentado.
Los ingresos son un efecto secundario o una consecuencia de la creación de valor para alguien. La creación de valor ocurre cuando la empresa utiliza su trabajo y recursos para crear algo que un cliente comprará.
Entonces, antes de pensar en ganar dinero, es útil comenzar por diseñar y ejecutar una propuesta de valor que sea única, valiosa y atractiva para el mercado. Entonces, y solo entonces, seguirán los ingresos y las ganancias.
No ser complaciente
Es posible que ahora alguien tenga un producto o negocio exitoso, pero nunca olvides que los mercados, los gustos y la competencia cambian. Una empresa que no busca nuevas o mejores formas de hacer las cosas es una empresa que corre el riesgo de no estar aquí en quince, diez o incluso cinco años. Nunca seas complaciente, transmítelo.
La confianza siempre se puede construir
La confianza es una emoción; no es racional. Sin confianza, no se puede realizar una venta. La buena noticia es que las emociones se pueden manipular. Quizás no se pueda construir mejores hechos para la venta, pero siempre se puede generar confianza.
Trabajar en red
Los acontecimientos mundiales actuales han demostrado lo rápido que pueden cambiar las cosas. Para ayudar a mantener la salud de la empresa y protegerla contra eventos impredecibles, es crucial trabajar en red de forma continua.
Ayuda a la empresa a formar parte de un grupo empresarial o de redes. Anímala a nunca parar. La interacción con su red le brinda al negocio un salvavidas y cajas de resonancia para cuando ocurra el cambio.
El liderazgo determina el éxito del negocio
Hay un dicho: «El pescado se pudre de la cabeza». Este dicho significa que una empresa puede tener los mejores empleados, procesos e incluso productos. Aun así, si el liderazgo está dañado, la cultura también lo estará.
Todo este apoyo extra es la respuesta más sencilla a la pregunta de por qué necesitamos asesoramiento empresarial. Ahora bien, para ser un experto en asesoría de empresas, además de experiencia, debes formarte.
Máster en Asesoría de Empresas de ENyD
El Máster online en Asesoría de Empresas de la Escuela de Negocios y Dirección – ENyD, proporciona las habilidades y conocimientos imprescindibles para llevar de forma integral la gestión de las obligaciones empresariales en materia contable, fiscal y laboral.
Como profesional, recibirás un método de trabajo único que te permitirá estar actualizado constantemente y ser capaz de ofrecer soluciones a las necesidades de los clientes que tengas en el futuro.
Una vez finalizado este título propio de ENyD en asesoría empresarial, podrás brindar servicios de manera independiente como gestor de empresa o incluso crear tu propia gestoría o asesoría.
Te convertirás en asesor contable, fiscal o laboral para todo tipo de negocios, desde pequeñas hasta grandes empresas. Podrás ejercer como controller fiscal, así como responsable de fiscalidad corporativa de cualquier tipo de despacho de asesoramiento empresarial.
No sólo podrás gestionar de manera eficaz todas las obligaciones en materia fiscal, laboral y contable de las organizaciones, sino que también podrás asesorar a terceros en estas materias.
Si quieres información y opiniones sobre este máster de ENyD, solicita asesoramiento gratuito.