Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

Arrancan los Encuentros Digitales con Expertos de la VIU

laptop 2838921 640 ConvertImage
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) despliega una novedosa iniciativa para fomentar el análisis y estudio del impacto del COVID-19. En este sentido, un total de 15 mesas redondas virtuales, con más de 50 expertos y especialistas de todas las áreas de conocimiento de la institución, debatirán desde sus hogares, cómo afectará la crisis del coronavirus al mundo.

La iniciativa tiene lugar en función de comentar en el análisis y estudio del impacto del COVID-19 en la sociedad y vislumbrar los cambios que generará en un futuro cercano.

Tabla de contenidos

  • Mesas redondas virtuales con más de 50 expertos de VIU
    • Programación de los Encuentros Digitales con Expertos

Mesas redondas virtuales con más de 50 expertos de VIU

Conscientes de la situación de alarma global generada por el coronavirus (COVID-19), la VIU, ha lanzado en abierto la iniciativa “Encuentros Digitales con Expertos”, 15 mesas redondas virtuales con más de 50 expertos y especialistas de todas las áreas de conocimiento de la institución que analizarán el impacto del nuevo coronavirus desde diversas perspectivas.

La actual crisis sanitaria generada por la aparición de la COVID-19 en todo el mundo, supone preguntas y escenarios a analizar y debatir: ¿Cómo afectará la crisis del Covid-19 a la economía?, ¿qué efectos tendrá sobre la industria 4.0?, ¿cómo se debe gestionar la comunicación de crisis en el ámbito sanitario?, ¿qué impacto tendrá el teletrabajo a partir de ahora?, ¿por qué la música nos ha unido en los balcones?, ¿qué peligros encierra el confinamiento en la violencia contra la mujer?, ¿cómo potenciar el cuidado emocional ante situaciones adversas?, entre otras muchas interrogantes.

Maestría en Recursos HumanosMediante estos “Encuentros Digitales con Expertos”, la VIU busca dar respuesta a estas y otras preguntas en las 15 mesas redondas virtuales, desde la voz de 50 expertos y docentes de la Universidad, que ayudarán a analizar desde el ámbito académico y profesional el impacto de esta crisis que estamos viviendo.

Estos encuentros permitirán entender la extraordinaria dimensión de esta crisis global y su efecto inmediato en ámbitos como el de la ciencia, político, social, económico y empresarial.

Estas 15 mesas redondas virtuales estarán conformadas por más de 50 expertos y especialistas de las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencia y Tecnología, Educación, Empresa, Artes y Humanidades, disciplina Jurídica y Comunicación.

Como parte de los ponentes que participan en estos Encuentros Digitales destacan, Julián García Payá, abogado Asociado Principal de la práctica de Derecho Laboral de Garrigues; Dr. Maximiliano Martín Barreiro, miembro fundador de Barreiro Asociados; Espido Freire, escritora y Premio Planeta; David del Puerto, compositor y Premio Nacional de Música.

Asimismo, formarán parte de los Encuentros Digitales de la VIU, Josep Trescolí, violonchelista de la Orquesta Nacional de España; Alberto Córdoba , Socio-Director en Lukkap y pionero en Europa en Experiencia de Cliente; Dr. Javier Yanguas, Vicepresidente de la Sección e Ciencias Sociales y del Comportamiento de la IAGG-EU (International Association of Gerontology and Geriatrics Sección Europea); Esteban Feria Ramos, Inspector Jefe de la Unidad GAD (Grup d´Atenció a Dones – Grupo de Atención a Mujeres) de Sagunto (Valencia); Elena Terreros García, subdirectora del Programa Contexto (programa de estudio, formación, intervención y prevención de la violencia de género); entre otros.

Programación de los Encuentros Digitales con Expertos

Los Encuentros Digitales, que comenzaron el pasado 2 de abril son retransmitidos a través de la web de la Universidad y el canal de YouTube de esta.

  • 2 de abril: Autocuidado emocional durante situaciones adversas. CIENCIAS DE LA SALUD
  • 3 de abril: La Experiencia del cliente y del empleado ante el Covid-19. EMPRESA
  • 4 de abril: Adaptación de la normativa laboral y de la seguridad social ante Covid-19. JURÍDICO
  • 6 de abril: Estrategias psicológicas en momentos difíciles para nuestros pacientes. CIENCIAS DE LA SALUD.
  • 7 de abril: El efecto de las coyunturas de crisis en los procesos creativos. ARTES Y HUMANIDADES.
  • 8 de abril: El impacto positivo del teletrabajo en los Objetivos de Desarrollo sostenible. EMPRESA.
  • 9 de abril: Confinamiento en centros residenciales y personas mayores que viven solas. CIENCIAS DE LA SALUD.
  • 10 de abril. Confinamiento: un escenario de riesgo para el incremento de la violencia contra a mujer. JURÍDICO.
  • 11 de abril. Adaptación del profesorado a la modalidad online por el Covid-19. EDUCACIÓN.
  • 12 de abril. Música en tiempos de Covid-19: Los fenómenos de conciertos en balcones y rrss. ARTES Y HUMANIDADES.
  • 13 de abril. Recomendaciones para realizar terapia online psicológica online. CIENCIAS DE LA SALUD.
  • 14 de abril. Cómo afecta la crisis del Coronavirus al consumo energético. CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
  • 15 de abril. La relevancia de la comunicación institucional y periodística en situaciones de crisis. COMUNICACIÓN.
  • 16 de abril. Gestión de crisis en el ámbito hospitalario y humanización de la atención ante la saturación. CIENCIAS DE LA SALUD.
  • 17 de abril. La Industria 4.0, un desafío para el COvid-19. CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Si quieres más información sobre los másteres de la VIU, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorIMF Business School: la formación online es parte vital en la educación
Siguiente articulo Ayudas económicas al estudio de la Universidad Europea para abril
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}