Una cultura escolar en la que las personas aceptan la diversidad en el aula puede tener un impacto positivo en la comunidad escolar.
Cuando esto sucede, una comunidad escolar crea un entorno seguro, de apoyo y útil para los estudiantes y el personal que, a su vez, permite que los estudiantes crezcan académica y socialmente.
En una sociedad cada vez más fragmentada, la capacidad de conectarse con compañeros y vecinos con diversos antecedentes y habilidades es invaluable. La diversidad mejora las habilidades de pensamiento crítico, genera empatía y alienta a los estudiantes a pensar de manera diferente.
Si quieres apoyar la diversidad en el aula, entonces esta publicación es para ti.
¿Qué es la diversidad en el aula y por qué es importante?
La diversidad es todo lo que hace que las personas sean diferentes entre sí. Esto incluye muchos factores diferentes: raza, etnia, género, orientación sexual, estado socioeconómico, capacidad, edad, creencias religiosas o convicciones políticas.
Todos estos factores trabajan juntos para informar cómo los estudiantes (y los maestros y todos los demás) se encuentran con el mundo.
La Universidad de Rhode Island define la diversidad en el salón de clases como «comprender que cada estudiante aporta experiencias, fortalezas e ideas únicas a el salón de clases. La diversidad es la exploración e incorporación de estas diferencias para enriquecer el aprendizaje en las clases».
Por lo tanto, es importante cultivar la diversidad en el salón de clases debido a sus beneficios académicos y sociales. Pero ¿cómo se ve la diversidad en el aula en acción? ¿Y cómo puedes promoverla en tu escuela?
Buenas noticias: ¡hay muchas maneras diferentes!
¿Cómo apoyar la diversidad en el aula?
Conoce a tus alumnos
Todos los estudiantes de tu escuela son individuos únicos, así que usa ese hecho para construir una cultura escolar diversa e inclusiva.
¿De dónde vienen? ¿En qué tipo de situación socioeconómica viven, en términos generales? ¿Están cumpliendo con los estándares de rendimiento académico o tienen dificultades? ¿Se llevan bien con sus compañeros?
Programa tiempo para visitar las aulas o caminar por los pasillos. Hazles saber a los estudiantes que pueden acercarse a ti si tienen problemas (o simplemente para saludar).
Comunica tu visión y metas para la escuela. Anima al resto de profesores a acudir a ti con cualquier pregunta o inquietud, y trabaja con ellos para promover la diversidad en el aula.
Muestra algo de espíritu escolar. Participa en eventos escolares y visita diferentes clubes o actividades extraescolares. Si los estudiantes ven que estás involucrado en la cultura escolar, será más probable que ellos también participen.
Cuando conoces a tus alumnos y comprendes sus fortalezas y debilidades, estás mejor equipado para ayudar a construir un entorno de aprendizaje seguro y protegido, donde todos puedan prosperar.
Estar dispuesto a abordar la desigualdad
Parte de apoyar la diversidad en el salón de clases es crear un espacio seguro para que los estudiantes y educadores hablen sobre cómo los problemas de discriminación los afectan a nivel personal, en el salón de clases y en toda la escuela.
Mientras más diverso sea un tema de discusión en la escuela, menos estudiantes y maestros dudarán en abordarlo. Como líder escolar deberás estar en condiciones de liderar la conversación e inspirar a otros en la escuela a tomar medidas.
Conecta con las familias y la comunidad
Las escuelas son una parte central de la comunidad y deben reflejar y celebrar la diversidad.
Comunica tus metas para la diversidad en el salón de clases a las familias. Pregunta si tienen alguna pregunta o inquietud y luego escucha. Invítalos a identificar áreas en el plan de estudios o en la cultura escolar que sientan que podrían beneficiarse de un mayor enfoque en la diversidad.
Ponte en contacto con líderes de la comunidad que puedan ofrecer diferentes perspectivas, ya sea como expertos en su campo, profesionales, trabajadores comunitarios o activistas. Considera pedirles a los maestros que desarrollen proyectos de aprendizaje de servicio que conecten el aprendizaje en el aula con las iniciativas comunitarias.
Satisfacer diversas necesidades de aprendizaje
Los estándares uniformes no se pueden aplicar a un aula diversa, así que comienza a trabajar con otros maestros para establecer diferentes enfoques para estudiantes con diferentes necesidades de aprendizaje.
Algunas sugerencias para asegurarte de que el salón de clases se mantenga accesible y equitativo:
Introducir tecnologías adaptativas: hacen que el aprendizaje sea accesible para todos los estudiantes. Esto puede incluir cualquier cosa, desde software de voz a texto, calculadoras parlantes para estudiantes con discalculia o accesorios de computadora modificados para estudiantes con discapacidades físicas.
Anima a los maestros a usar diferentes tipos de instrucción y estrategias de enseñanza. Técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, la instrucción diferenciada y el aprendizaje combinado permiten a los maestros ayudar a los alumnos con diferentes necesidades.
Crea oportunidades para que todos los estudiantes contribuyan. Dentro de los grupos, haz que los estudiantes asuman diferentes roles que se ajusten a sus puntos fuertes. Algunos estudiantes pueden actuar como tomadores de notas, mientras que otros pueden facilitar la conversación.
Contrata de manera diversa
Como líder escolar, puedes impactar directamente en la diversidad de tu cuerpo docente a través de los esfuerzos de contratación y reclutamiento. Algunas de las sugerencias para contratar un cuerpo docente más diverso incluyen:
Establecer programas que recluten maestros de programas no tradicionales y brinden ayuda financiera y capacitación.
Mejorar los sistemas de datos que monitorean los diversos esfuerzos de contratación y recompensar a las escuelas que cumplen con los requisitos de diversidad.
Apoyar los programas de preparación de directores, incluida la contratación activa de maestros y el apoyo a su desarrollo profesional.
La diversidad se expresa de muchas maneras diferentes, por lo que puede ser desalentador tratar de iniciar conversaciones sobre cómo llevarla al salón de clases.
¿Las buenas noticias? Puedes prepararte y llevar a cabo con éxito tu estrategia a través del Máster en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva de Euroinnova Business School.
Este máster online capacita a los alumnos para gestionar e innovar la práctica educativa inclusiva en Educación para contribuir a que la escuela sea inclusiva y proporcione una atención especializada tanto a los alumnos con necesidades de apoyo como a sus familias, tanto en un centro ordinario como en un centro especializado.
Si quieres más información y opiniones sobre este máster de Euroinnova Business School, solicita asesoramiento gratuito.