Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

5 maneras de apoyar la diversidad en el aula

apple beautiful blond hair 1326947
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una cultura escolar en la que las personas aceptan la diversidad en el aula puede tener un impacto positivo en la comunidad escolar.

Cuando esto sucede, una comunidad escolar crea un entorno seguro, de apoyo y útil para los estudiantes y el personal que, a su vez, permite que los estudiantes crezcan académica y socialmente.

En una sociedad cada vez más fragmentada, la capacidad de conectarse con compañeros y vecinos con diversos antecedentes y habilidades es invaluable. La diversidad mejora las habilidades de pensamiento crítico, genera empatía y alienta a los estudiantes a pensar de manera diferente.

Si quieres apoyar la diversidad en el aula, entonces esta publicación es para ti.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la diversidad en el aula y por qué es importante?
    • ¿Cómo apoyar la diversidad en el aula?
      • Conoce a tus alumnos
      • Estar dispuesto a abordar la desigualdad
      • Conecta con las familias y la comunidad
      • Satisfacer diversas necesidades de aprendizaje
      • Contrata de manera diversa

¿Qué es la diversidad en el aula y por qué es importante?

La diversidad es todo lo que hace que las personas sean diferentes entre sí. Esto incluye muchos factores diferentes: raza, etnia, género, orientación sexual, estado socioeconómico, capacidad, edad, creencias religiosas o convicciones políticas.

Todos estos factores trabajan juntos para informar cómo los estudiantes (y los maestros y todos los demás) se encuentran con el mundo.

La Universidad de Rhode Island define la diversidad en el salón de clases como «comprender que cada estudiante aporta experiencias, fortalezas e ideas únicas a el salón de clases. La diversidad es la exploración e incorporación de estas diferencias para enriquecer el aprendizaje en las clases».

Por lo tanto, es importante cultivar la diversidad en el salón de clases debido a sus beneficios académicos y sociales. Pero ¿cómo se ve la diversidad en el aula en acción? ¿Y cómo puedes promoverla en tu escuela?

Buenas noticias: ¡hay muchas maneras diferentes!

diversidad en el aula¿Cómo apoyar la diversidad en el aula?

Conoce a tus alumnos

Todos los estudiantes de tu escuela son individuos únicos, así que usa ese hecho para construir una cultura escolar diversa e inclusiva.

¿De dónde vienen? ¿En qué tipo de situación socioeconómica viven, en términos generales? ¿Están cumpliendo con los estándares de rendimiento académico o tienen dificultades? ¿Se llevan bien con sus compañeros?

Programa tiempo para visitar las aulas o caminar por los pasillos. Hazles saber a los estudiantes que pueden acercarse a ti si tienen problemas (o simplemente para saludar).

Comunica tu visión y metas para la escuela. Anima al resto de profesores a acudir a ti con cualquier pregunta o inquietud, y trabaja con ellos para promover la diversidad en el aula.

Muestra algo de espíritu escolar. Participa en eventos escolares y visita diferentes clubes o actividades extraescolares. Si los estudiantes ven que estás involucrado en la cultura escolar, será más probable que ellos también participen.

Cuando conoces a tus alumnos y comprendes sus fortalezas y debilidades, estás mejor equipado para ayudar a construir un entorno de aprendizaje seguro y protegido, donde todos puedan prosperar.

Estar dispuesto a abordar la desigualdad

Parte de apoyar la diversidad en el salón de clases es crear un espacio seguro para que los estudiantes y educadores hablen sobre cómo los problemas de discriminación los afectan a nivel personal, en el salón de clases y en toda la escuela.

Mientras más diverso sea un tema de discusión en la escuela, menos estudiantes y maestros dudarán en abordarlo. Como líder escolar deberás estar en condiciones de liderar la conversación e inspirar a otros en la escuela a tomar medidas.

Conecta con las familias y la comunidad

Las escuelas son una parte central de la comunidad y deben reflejar y celebrar la diversidad.

Comunica tus metas para la diversidad en el salón de clases a las familias. Pregunta si tienen alguna pregunta o inquietud y luego escucha. Invítalos a identificar áreas en el plan de estudios o en la cultura escolar que sientan que podrían beneficiarse de un mayor enfoque en la diversidad.

Ponte en contacto con líderes de la comunidad que puedan ofrecer diferentes perspectivas, ya sea como expertos en su campo, profesionales, trabajadores comunitarios o activistas. Considera pedirles a los maestros que desarrollen proyectos de aprendizaje de servicio que conecten el aprendizaje en el aula con las iniciativas comunitarias.

Satisfacer diversas necesidades de aprendizaje

Los estándares uniformes no se pueden aplicar a un aula diversa, así que comienza a trabajar con otros maestros para establecer diferentes enfoques para estudiantes con diferentes necesidades de aprendizaje.

Algunas sugerencias para asegurarte de que el salón de clases se mantenga accesible y equitativo:

Introducir tecnologías adaptativas: hacen que el aprendizaje sea accesible para todos los estudiantes. Esto puede incluir cualquier cosa, desde software de voz a texto, calculadoras parlantes para estudiantes con discalculia o accesorios de computadora modificados para estudiantes con discapacidades físicas.

Anima a los maestros a usar diferentes tipos de instrucción y estrategias de enseñanza. Técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, la instrucción diferenciada y el aprendizaje combinado permiten a los maestros ayudar a los alumnos con diferentes necesidades.

Crea oportunidades para que todos los estudiantes contribuyan. Dentro de los grupos, haz que los estudiantes asuman diferentes roles que se ajusten a sus puntos fuertes. Algunos estudiantes pueden actuar como tomadores de notas, mientras que otros pueden facilitar la conversación.

Contrata de manera diversa

Como líder escolar, puedes impactar directamente en la diversidad de tu cuerpo docente a través de los esfuerzos de contratación y reclutamiento. Algunas de las sugerencias para contratar un cuerpo docente más diverso incluyen:

Establecer programas que recluten maestros de programas no tradicionales y brinden ayuda financiera y capacitación.

Mejorar los sistemas de datos que monitorean los diversos esfuerzos de contratación y recompensar a las escuelas que cumplen con los requisitos de diversidad.

Apoyar los programas de preparación de directores, incluida la contratación activa de maestros y el apoyo a su desarrollo profesional.

La diversidad se expresa de muchas maneras diferentes, por lo que puede ser desalentador tratar de iniciar conversaciones sobre cómo llevarla al salón de clases.

¿Las buenas noticias? Puedes prepararte y llevar a cabo con éxito tu estrategia a través del Máster en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva de Euroinnova Business School.

Este máster online capacita a los alumnos para gestionar e innovar la práctica educativa inclusiva en Educación para contribuir a que la escuela sea inclusiva y proporcione una atención especializada tanto a los alumnos con necesidades de apoyo como a sus familias, tanto en un centro ordinario como en un centro especializado.

Si quieres más información y opiniones sobre este máster de Euroinnova Business School, solicita asesoramiento gratuito.

Euroinnova Business School

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Necesitas trabajo? Inscríbete a la Feria de Empleo que organiza IMMUNE
Siguiente articulo ¿Cuál es el mejor máster de acceso a la abogacía?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

prevención de lesiones deportivas

Cómo ser un experto en prevención de lesiones deportivas

programador en Cloud Computing y Data Science

Qué estudiar para ser programador en Cloud Computing y Data Science

campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Así es el campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Premios Excelencia Educativa 2023

Premios Excelencia Educativa 2023: todo lo que necesitas saber

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}