ISIE, Instituto Superior de Investigación Empresarial, enfoca sus másteres en la polivalencia ejecutiva para formar profesionales capaces de desempeñar diferentes roles al mismo tiempo dentro de la empresa. Hoy te contamos 5 ventajas de la formación ejecutiva de ISIE.
La metodología de enseñanza del centro sumerge a los estudiantes en entornos emulados y reales de negocios, como principio fundamental de la formación de posgrado. De ahí que el proceso formativo se enfoque en pensar, tomar decisiones y actuar bajo una perspectiva de organización.
Formación ejecutiva de ISIE: estratégica y polivalente
La formación ejecutiva de ISIE trae muchos beneficios a la compañía que la aplica. Es una de las mejores inversiones que hacen las empresas que no sólo mejoran la productividad de los trabajadores, sino que va más allá.
El sistema de formación de la institución académica contribuye de manera activa a la cultura organizacional de las empresas, por todo lo que aporta. Resiliencia, capacidad analítica, autoconfianza, orientación a los resultados, gestión de la imagen, sencillez y humildad son algunos de los hábitos que ISIE busca incorporar al ADN profesional de sus estudiantes.
ISIE incluye tres aspectos fundamentales en su formación: el PDE, la especialidad del máster y las prácticas profesionales en empresas. Durante el período docente, los alumnos combinan estudio individual, trabajo en equipo y sesiones de discusión de casos reales de empresa en salas de reuniones, todo bajo la guía de un cuadro de mentores integrado por directivos de empresas y profesionales en activo con experiencia avalada tanto en el ámbito doméstico como internacional.
Las clases de los programas de máster de ISIE tienen lugar en función de cuatro aspectos esenciales: sesiones técnicas con el fin de facilitar la asimilación de contenidos, sesiones de desarrollo de habilidades ejecutivas, presentación de los alumnos a empresas como vía para aumentar los contactos y conocer proyectos a los que adherirse, y sesiones prácticas de análisis de casos, que son grabadas para posteriormente analizar las intervenciones y actitudes de cada candidato.
¿Qué beneficios conlleva formarse en el centro?
La formación ejecutiva de ISIE permite a sus alumnos la oportunidad de demostrar sus conocimientos, capacidades y potencial, en vista de que estos elementos serán decisivos para resultar seleccionados por un mentor, que se encargará de tutelar las prácticas curriculares.
Influye en la cultura de empresa
ISIE, a través de su formación y desarrollo, tiene mucho que decir a la hora de impulsar la innovación empresarial mediante la transformación digital que actualmente experimentamos. Además, integra el aprendizaje al puesto de trabajo y comparte las buenas prácticas que crean una excelente base de la cultura de la empresa.
La agilidad
Las diferentes ofertas formativas del centro, hacen que según la rapidez con la que se necesite aplicar el aprendizaje, se cultive una agilidad empresarial y se mejore el compromiso empresa-empleado.
Aumenta el rendimiento
Las nuevas generaciones de estudiantes valoran e incluso demandan que la formación se adapte a necesidades individuales. En ISIE, los participantes adquieren no solo los conocimientos, sino también las habilidades no escritas que hacen que un profesional desarrolle una carrera exitosa.
Mejora la eficiencia
Con una buena estrategia de formación ejecutiva, se aprende de las mejores experiencias fomentando la eficiencia. En este sentido, los mentores, altos directivos del sector, acompañan a los miembros del programa en el proceso de ser dignos sucesores en el oficio, otorgándoles el legado de sus destrezas profesionales.
La seguridad en el empleo
Los miembros del programa podrán forjar una sólida red de contactos de calidad, que marcarán la diferencia en su futuro. Asimismo, el centro viabiliza un entorno emulado de reuniones de trabajo, dónde se discuten casos vividos por los mentores, y mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real, la realización de prácticas profesionales en las empresas colaboradoras.
Todos los másteres de ISIE son impartidos en modalidad presencial en las instalaciones de ISIE en Madrid, y en el caso del Máster en Global Management, también incluye sesiones en Milán y Londres.
Si quieres más información sobre másteres de ISIE, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.