¿Eres médico? ¿Empiezas a querer más variedad en tu vida laboral? Continúa leyendo para conocer 5 razones convincentes para estudiar medicina estética y que este sea tu próximo paso.
Razones por las que deberías estudiar medicina estética
1.Es genial para tu saldo bancario
No seamos tímidos. La formación en estética te ofrece mucho más margen para dictar tus propios ingresos que trabajar como médico de cabecera.
La mayoría de los tratamientos estéticos se pueden realizar en menos de una hora. Botox, por ejemplo, toma alrededor de 15-40 minutos dependiendo de las áreas tratadas. Con el tratamiento de Botox, tu potencial de ingresos está limitado solo por tu propia ambición.
2.Más tiempo con el paciente
Puedes elegir cuánto tiempo pasar con tus pacientes. Si disfrutas de la interacción con el paciente, la estética es mucho más propicia para conversar y pasar el tiempo del día.
Otra diferencia crucial es que no estás tratando de eliminar una situación negativa, como lo haces cuando eres un médico de cabecera que trata a pacientes enfermos. En su lugar, tu objetivo es producir un resultado positivo, en forma de un gran resultado estético. ¡Así que hay mucho más potencial para difundir alegría!
3.El entrenamiento no toma mucho tiempo
En la mayoría de las carreras, si deseas cambiar el enfoque y mudarte a una nueva área, puedes esperar un período de capacitación bastante prolongado. Sin embargo, si eres médico, te encuentras en la feliz posición de tener acceso a una nueva especialidad que utiliza todas tus habilidades y experiencia existentes, lo que te permite calificar muy rápidamente.
En este sentido, una de las mejores formaciones del mercado es el Máster en Medicina Estética online de Euroinnova International Online Education. Este programa te permitirá obtener una doble titulación universitaria homologable y baremable para bolsas de empleo y concursos de oposición para la administración pública.
Una vez finalizada la formación con éxito, habrás actualizado y complementado tus conocimientos y habilidades profesionales enfocadas en mejorar el desarrollo de tu actividad en la medicina estética.
Este programa te permitirá conocer distintas técnicas de terapia estética, especializándote en aquellas que son muy demandadas a día de hoy.
4.Mercado en crecimiento
Los tratamientos estéticos están de moda en este momento. Botox solo es una industria de mil millones de dólares en todo el mundo, y eso no muestra signos de desaceleración. De hecho, la demanda de tratamientos estéticos no quirúrgicos está creciendo en relación con la cirugía estética.
Por lo tanto, calificarte también en tratamientos no quirúrgicos te convertirá en un experto codiciado en una industria en auge.
5.Relaciones a largo plazo con los pacientes
Los tratamientos estéticos producen resultados impresionantes para tus pacientes, pero no duran para siempre. Por lo tanto, si un paciente está satisfecho con tu tratamiento, es muy probable que regrese cuando sea necesario.
Y establecer relaciones a largo plazo con tus pacientes no solo hace que regresen a ti para volver a tratarse, sino que también pueden verse tentados a probar nuevos tratamientos que agregues a tu repertorio.
Los beneficios de la medicina estética son numerosos. Los tratamientos estéticos pueden corregir problemas asociados con lesiones traumáticas, lo que resulta en desfiguración y función corporal reducida.
Las quemaduras, por ejemplo, pueden contraer la piel y limitar el movimiento de la extremidad. Ciertas condiciones médicas, como las enfermedades autoinmunes, también pueden tratarse con este tratamiento. Los pacientes que padecen una afección como la psoriasis pueden beneficiarse de la medicina estética.
¿A qué esperas para dar el paso y potenciar tu carrera en medicina estética? Solicita más información aquí.