Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

10 características clave de un líder de éxito

mba enyd access mba
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

El refrán dice que los empleados no renuncian a sus trabajos, renuncian a sus gerentes. Y una encuesta reciente de Gallup sugiere que hay algo de cierto en ello. Si aspiras a ser un buen directivo, debes conocer estas 10 características clave de un líder de éxito.

Por lo tanto, cuanto mejor sea el gerente, más dispuestos estarán los empleados a quedarse y hacer un gran trabajo. Pero, ¿cómo es un buen líder? ¿Y cómo pueden mantener motivados y entusiasmados a sus equipos?

Echemos un vistazo a las 10 características imprescindibles de un buen líder.

Tabla de contenidos

  • Estas son las 10 características clave de un líder de éxito
    • Maestría en Administración de Empresas de UNIR México

Estas son las 10 características clave de un líder de éxito

Confiable

En primer lugar, un buen líder debe ser capaz de generar confianza en su gente y en toda la organización: confianza en su carácter y en su visión. Esto es absolutamente primordial. Si su gente no confía o es escéptica acerca de su visión, no van a poner el esfuerzo necesario para hacerla realidad.

Entonces, ¿cómo vas a hacer eso? Generar confianza se trata de ser honesto con los miembros de su equipo, ya se trate de expectativas, resultados, desempeño u otros aspectos. Con la confianza y la integridad viene el respeto, que es fundamental para inspirar la acción entre los miembros de su equipo.

Un buen líder necesita verse a sí mismo como la personificación de estas cualidades. ¿Por qué? Porque la honestidad es contagiosa. Sea una fuerza ejemplar de confiabilidad e integridad y su equipo seguirá su ejemplo.

Expresa el propósito y los objetivos

Generar confianza es otra de las características clave de un líder de éxito, y a menudo se trata de articular claramente dónde se encuentra y sus razones para adoptar esa postura.

características clave de un líder de éxitoEn el lugar de trabajo, los líderes a menudo comunican metas y objetivos a sus equipos. Pero si las metas son demasiado abstractas o comienzan a parecerse a órdenes en lugar de tareas u objetivos significativos, su gente no se sentirá lo suficientemente involucrada como para adoptarlas como propias. En cambio, los objetivos inexplicables parecen más bien objetivos que en realidad no suman mucho.

Un buen líder debe desglosar estos objetivos explicando lo que significan para el equipo, la organización y el negocio. Algunos, por supuesto, serán más sencillos que otros.

Pero un método para inspirar a su equipo es hacer que piensen en el panorama general: el por qué. Sea lo más claro y abierto posible sobre el por qué.

Esto no solo inspira confianza en la visión del líder, sino que también ayuda a desarrollar una atmósfera de transparencia en toda la organización. Sus equipos estarán al tanto y tendrán interés en las decisiones tomadas en las reuniones de la junta, lo que les da un sentido de propiedad y los hace sentir como parte de un todo cohesionado.

Ejemplifica la cultura

Como líder, su trabajo principal es asegurarse de que su equipo esté concentrado y haga todo lo posible para lograr su visión. Los líderes necesitan apoyar a su gente. Pero también deben tener en cuenta que están en una posición que los convierte en representantes culturales de toda la organización.

¿Qué significa exactamente? Se busca a los líderes, especialmente a los ejecutivos de alto nivel, en busca de orientación sobre cómo actuar, cómo comportarse y si son o no fieles a los valores que defienden, así como a los de la empresa.

En resumen, son los campeones de la cultura de la empresa, lo sepan o no. Están en exhibición para que todos los vean, y la forma en que actúan, influye en la forma en que los empleados ven la empresa y su propio rol dentro de ella.

Un buen líder es lo suficientemente consciente de sí mismo para reconocer y comprender esto, y actúa en consecuencia. Viven los valores fundamentales de la empresa en su vida profesional y contribuyen a una cultura empresarial saludable lo mejor que pueden.

Reconoce los logros

Una forma de vivir y promover la cultura organizacional es reconocer y reconocer los logros de su gente, tanto pública como materialmente. Recompense a sus empleados y luego comuníquelo al resto de la organización.

Los ascensos, los movimientos laterales, los cambios de equipo, las reestructuraciones, los empleados que asumen más responsabilidades, realizan un trabajo excepcional, etc., asegúrese de que toda la organización sepa cuándo las personas están logrando metas y progresando en sus carreras.

Esto le da al resto de la compañía la oportunidad de extender sus propias felicitaciones, así como algo a lo que aspirar en sus propios roles. Un buen líder entiende que las buenas noticias para un empleado son generalmente buenas noticias también para el resto de su gente.

Empático

Esta es una de las características más importantes de un buen líder. Un líder empático es:

  • Conocedor de las causas comunes del estrés en el lugar de trabajo.
  • Adaptación y apoyo a los problemas de salud física y mental.
  • Siempre disponible para discusiones difíciles.
  • Consciente de que el desempeño de un empleado depende de varios factores, algunos públicos y otros privados.
  • Respetuoso de la privacidad y la confidencialidad.
  • Ejerce una política de tolerancia cero que cierra de inmediato cualquier chisme, acoso, racismo, sexismo, misoginia, incapacidad proveniente de su equipo, colegas y altos directivos.
  • Siempre listo para defender a los miembros de su equipo.
  • Consciente de que cada miembro del equipo es diferente y evalúa el desempeño de manera subjetiva.

Ser un líder empático promueve una cultura de empatía y hace que su gente sepa que los valora.

Admite cuando no tienes todas las respuestas

Como líder, su inclinación natural es, bueno, liderar. Quieres inspirar a tu gente a que te siga a ti y a tu visión.

Pero lo que a menudo se malinterpreta sobre la relación líder-seguidor es la idea de que el líder posee algún conocimiento innato sobre el mejor curso de acción posible en todo momento, y nunca podría equivocarse. Y que los seguidores, tu equipo, no.

Adoptar este tipo de mentalidad es uno de los peores errores que puede cometer un buen líder. Y reforzarlo solo significa que eventualmente te encontrarás rodeado de personas que tienen demasiado miedo de expresar su desacuerdo o guiarte por el camino correcto.

Un buen líder es consciente de sus fortalezas y debilidades. Y por eso, fomentan el debate, la discusión abierta, la retroalimentación y promueven una atmósfera de desacuerdo profesional. En resumen, un buen líder está ansioso por rendir cuentas y admite fácilmente cuando está equivocado o ha cometido un error.

Conocedor

Dicho esto, como líder, debe estar lo más actualizado posible sobre las tendencias, la investigación, las innovaciones, la tecnología y los avances en su campo o área de especialización.

Si es un gerente de marketing, por ejemplo, le beneficiará a usted, a su equipo y a su empresa si está increíblemente versado en lo que sucede en el mundo del marketing. Debería estar investigando constantemente, escuchando podcasts, repasando la competencia, leyendo libros y artículos, asistiendo y presentando conferencias, lo que sea.

Ser un experto en su campo no le da margen para tener siempre la razón, pero definitivamente lo convierte en un recurso valioso para su equipo. Si tienen una pregunta, estás ahí.

Y si no sabe la respuesta de inmediato, la averiguará lo antes posible. Un buen líder siempre está en modo de investigación como medio de apoyo a su equipo.

Confía en la experiencia de su gente

Esta es otra de las características clave de un líder de éxito. Un buen líder también es seguro de sí mismo y confiado en sus habilidades. Sin embargo, lo más importante es que confían en las habilidades de los miembros de su equipo. Delegar y capacitar a su equipo para que tenga éxito depende en gran medida de su nivel de confianza en su trabajo y experiencia.

Como gran líder, está dispuesto a ceder ante la experiencia de un miembro del equipo si no sabe la respuesta a una pregunta, está ansioso por dejar espacio para otras opiniones y siempre puede dar marcha atrás en una discusión. Un líder debe esforzarse y ejercer la humildad.

Una vez que gane confianza en las habilidades de su equipo, no necesitará dedicar mucho tiempo a asegurarse de que estén cumpliendo los objetivos. Un buen líder evita la microgestión como una plaga.

Comunica de forma eficaz

Los comunicadores excepcionales no son genios de las palabras super articuladas. Pero lo que es más importante, reconocen que su modo de comunicación depende de su audiencia.

Un buen líder se comunica de forma eficaz pensando en con quién se está comunicando y adaptándose en consecuencia. Un líder debe ser especialmente hábil en la comunicación porque su trabajo depende mucho de inspirar a las personas con sus palabras y acciones. Usar sus palabras de manera efectiva conduce directamente a mejores resultados.

Demuestra compromiso

Los mejores líderes están comprometidos y apasionados con su visión, y pueden compartir esa pasión con sus equipos. A veces, esta característica es tan natural que casi no requiere esfuerzo. Para otros, requiere más esfuerzo.

Si está igualmente comprometido con su visión, pero simplemente no está llegando a su gente, entonces puede ser el momento de dedicar un tiempo a enfatizar su compromiso con su equipo en mente. Después de todo, son ellos a los que hay que convencer si quieres inspirar a la acción y progresar.

Un buen líder recuerda constantemente a su gente, a través de sus palabras y acciones, sobre su compromiso con su visión y las metas establecidas para ayudar a lograrlo. Esto es bueno para la moral y absolutamente crucial para mantener la salud de la organización.

Maestría en Administración de Empresas de UNIR México

Ya conoces las características clave de un líder de éxito. Hay muchas formas de ser un líder eficaz e inspirador en el lugar de trabajo moderno. Pero quizás la mentalidad más importante que puede tener es pensar en su gente no como subordinados o seguidores, sino como miembros talentosos del mismo equipo.

Usted está ahí para apoyarlos y ellos están ahí para apoyar su visión. Un gran líder reconoce esto y un gran equipo los admira por ello. Un buen líder nace, pero también se forma.

A través del Maestría en Administración de Empresas de UNIR México, en modalidad online y con titulación mexicana y europea, ofrece al profesional una visión integral de la gestión empresarial y de la toma de decisiones en todas las áreas estratégicas que conforman una compañía u organización.

Este MBA posibilita una experiencia de aprendizaje personalizada y práctica, con grupos de trabajo que potencian el desarrollo de las habilidades de cada uno de los miembros del equipo.

Este título universitario es demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo e internacional, quienes obtendrá:

  • Visión estratégica.
  • Habilidad de liderazgo.
  • Perspectiva internacional.
  • Competencias directivas.
  • Iniciativa emprendedora.

Si necesitas información más precisa sobre esta maestría, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Qué significa automatización de marketing?
Siguiente articulo Los 5 ejemplos más locos de branded content
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

metodología de IM Digital Business School ONE2ONE

Así es la metodología de IM Digital Business School ONE2ONE: un profesor únicamente para ti

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}